miércoles, 16 de mayo de 2012

CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO: CUESTIONES ACTUALES RELATIVAS A LAS MODALIDADES DE LAS MEDIDAS DE ACCIÓN DIRECTA[1] Por Prof. Dr. César Arese -I. Las modalidades de las medidas de acción directa de los trabajadores. A. Fuentes jurídicas de las modalidades de la huelga. B. Las huelgas mediáticas. C. Nuevas formas para viejas modalides de acción directa. 1. El boicot contemporáneo. 2. Las nuevas tecnologías informatizadas como medio de acción sindical. D. Acciones gremiales problemáticas. 1. Trabajo a “reglamento”. 2. Quite de colaboración. 3. Las asambleas en lugares de trabajo. a) Fricciones. b) Derecho y reglamentación. c) Institución útil y necesaria. d) Garantías de participación de representantes. e) Precedentes del CLS sobre limitaciones de asambleas en Argentina. f) Su debido tratamiento. 4. Piquetes y bloqueos. a) Como acción social y gremial. b) Tratamiento contravencional y penal. II. Las nuevas medidas de acción directa de los empleadores. A. Fuentes. B. Las medidas de acción directa directa normales: los despidos, suspensiones y cambios de condiciones de trabajo. C. Medidas de acción indirectas o encubiertas. D. Listas negras. E. Acciones judiciales. 1. Acciones de amparo y cautelares. 2. Denuncias penales y criminalización de la protesta. 3. Acciones de responsabilidad civil. III. Cierre.

 http://wwwarrabaljuridico.blogspot.com/2012/05/conflictos-colectivos-de-trabajo.html 

sábado, 5 de mayo de 2012

“Aspectos de Procedencia en los Agravamientos Indemnizatorios”.Por CARLOS A. TOSELLI Sumario: 1. Introducción.- 2. Diversas Hipótesis. A. El agravamiento en la Ley de Empleo. B. Los agravamientos en la ley 25.323. B1. El dispositivo del art. 1. B2. El dispositivo del art. 2. C. Los agravamientos dispuestos por la ley 25.345. C1. EL caso del art. 80. C2. El caso del art. 132 bis. 3. Conclusiones.-


PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO LABORAL DEL OESTE RIOJANO "PROFESOR DR. CAMEL RUBEN LAYUN"

ASOCIACION CIVIL DE ESTUDIO Y DIFUSION DEL DERECHO LABORAL “PROFESOR DOCTOR CAMEL RUBEN LAYUN" – CHILECITO- CARRERA DE ABOGACIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO-SECRETARIA DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA-CONSEJO PROFESIONAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA-INSTITUTO DEL DERECHO DEL TRABAJO "NORBERTO OSCAR CENTENO" 
Chilecito, La Rioja, 20 y 21 de abril de 2012.

“Aspectos de Procedencia en los Agravamientos Indemnizatorios”.Por CARLOS A. TOSELLI

Sumario: 1. Introducción.- 2. Diversas Hipótesis. A. El agravamiento en la Ley de Empleo. B. Los agravamientos en la ley 25.323. B1. El dispositivo del art. 1. B2.  El dispositivo del art. 2. C. Los agravamientos dispuestos por la ley 25.345. C1. EL caso del art. 80. C2. El caso del art. 132 bis. 3. Conclusiones.-





http://wwwarrabaljuridico.blogspot.com/2012/05/aspectos-de-procedencia-en-los_05.html

EL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA DEL TRABAJADOR EN LOS FALLOS DE SCJN - Autor: Depetris, Eduardo A — II. Lo decidido por la CSJN. — III. Dignidad del ser humano que trabaja bajo relación de dependencia. — IV. La justicia social como fundamento. — V. Alterum non laedere. — VI. Alterum non laedere y daño al proyecto de vida del trabajador.

 PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO LABORAL DEL OESTE RIOJANO "PROFESOR DR. CAMEL RUBEN LAYUN"


ASOCIACION CIVIL DE ESTUDIO Y DIFUSION DEL DERECHO LABORAL “PROFESOR DOCTOR CAMEL RUBEN LAYUN" – CHILECITO- CARRERA DE ABOGACIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO-SECRETARIA DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA-CONSEJO PROFESIONAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA-INSTITUTO DEL DERECHO DEL TRABAJO "NORBERTO OSCAR CENTENO" 
Chilecito, La Rioja, 20 y 21 de abril de 2012.









EL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA DEL TRABAJADOR EN LOS FALLOS DE SCJN -
Autor: Depetris, Eduardo A — II. Lo decidido por la CSJN. — III. Dignidad
del ser humano que trabaja bajo relación de dependencia. — IV. La justicia
social como fundamento. — V. Alterum non laedere. — VI. Alterum non laedere
y daño al proyecto de vida del trabajador.



http://wwwarrabaljuridico.blogspot.com/2012/05/l-dano-al-proyecto-de-vida-del.html

EL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA DEL TRABAJADOR EN LOS FALLOS DE SCJN - Autor: Depetris, Eduardo A — II. Lo decidido por la CSJN. — III. Dignidad del ser humano que trabaja bajo relación de dependencia. — IV. La justicia social como fundamento. — V. Alterum non laedere. — VI. Alterum non laedere y daño al proyecto de vida del trabajador.


 PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO LABORAL DEL OESTE RIOJANO "PROFESOR DR. CAMEL RUBEN LAYUN"


ASOCIACION CIVIL DE ESTUDIO Y DIFUSION DEL DERECHO LABORAL “PROFESOR DOCTOR CAMEL RUBEN LAYUN" – CHILECITO- CARRERA DE ABOGACIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO-SECRETARIA DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA-CONSEJO PROFESIONAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA-INSTITUTO DEL DERECHO DEL TRABAJO "NORBERTO OSCAR CENTENO" 
Chilecito, La Rioja, 20 y 21 de abril de 2012.









EL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA DEL TRABAJADOR EN LOS FALLOS DE SCJN -
Autor: Depetris, Eduardo A — II. Lo decidido por la CSJN. — III. Dignidad
del ser humano que trabaja bajo relación de dependencia. — IV. La justicia
social como fundamento. — V. Alterum non laedere. — VI. Alterum non laedere
y daño al proyecto de vida del trabajador.



http://wwwarrabaljuridico.blogspot.com/2012/05/l-dano-al-proyecto-de-vida-del.html